Samsung participa en la III Jornada Final de Aulas del Futuro en Extremadura

Samsung Electronics ha participado en Mérida en la III Jornada Final de Aulas del Futuro en Extremadura. El evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Mérida y, durante toda la jornada, se desarrollaron diversas ponencias y exposiciones de buenas prácticas. Además, todos los centros educativos participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y mostrar los resultados obtenidos a lo largo del curso. El acto ha contado con la presencia del director general de Innovación e Inclusión Educativa en funciones, Juan Pablo Venero.

En su III edición, la Jornada Final coincidió con el VI Encuentro de Embajadores Aula del Futuro que organiza el INTEF. Más de 70 embajadores del proyecto de todo el país tuvieron la oportunidad de participar en este evento y conocer de primera mano el programa y el trabajo realizado por los centros educativos.

¿Qué aportan las Aulas del Futuro?

La propuesta metodológica Aula del Futuro pone el foco en el desarrollo competencial del alumnado, más allá de la adquisición de contenidos y desarrolla el concepto de organización del espacio. Para ello, se presenta un espacio de aprendizaje flexible y reconfigurable, dividido en seis zonas de aprendizaje: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumno el protagonista de todo el proceso y convirtiendo al docente en mentor, guía y orientador del aprendizaje del alumno.

Aula del Futuro Extremadura (AdFE) es una iniciativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura para que los centros transformen sus espacios y mejoren las condiciones de aprendizaje del alumnado. El Aula del Futuro es un proyecto originalmente planteado por European Schoolnet (EUN) como Future Classroom Lab y posteriormente adaptado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con las comunidades autónomas.

Este proyecto propone flexibilizar los espacios para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de las metodologías activas, que deben constituir su verdadero motor de impulso, en combinación con las tecnologías. En este sentido, el proyecto Aulas del Futuro en Extremadura no pretende la creación de un aula tecnológica, sino proponer un modelo en el que la tecnología se ponga al servicio del aprendizaje competencial del alumnado.

Está previsto que, hasta mediados de 2025, gracias al acuerdo entre Samsung y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, junto con las comunidades autónomas adheridas, se finalice la construcción de un máximo total de 20 Aulas del Futuro en centros de formación del profesorado de todas las comunidades y ciudades autónomas del territorio nacional. El “Aula del Futuro” es un espacio para experimentar y apoyar al profesorado en la mejora de sus competencias y de su práctica docente diaria, principal palanca del cambio de esta sociedad.

Desde la inauguración de la primera Aula en 2021, los doce espacios en activo ya han ofrecido formación a más de 6.800 participantes en casi 2.000 actividades formativas, principalmente la comunidad docente, pero también a otros perfiles como asesores de formación y responsables de programas en las administraciones educativas. Precisamente, en enero, se presentó este espacio en el Centro de Profesores y de Recursos de Mérida, en la que suponía la décima Aula del Futuro.

:

Ciudadanía CorporativaNotas de PrensaAula del FuturoeducaciónFormaciónTecnología con propósito
Buscador de última versión