Chilenos imaginaron cómo será el futuro gracias a la Inteligencia Artificial y Samsung presentó un libro con sus relatos

Samsung Chile, en colaboración con la Municipalidad de Providencia a través de su Sistema de Bibliotecas Públicas, presentó el libro “Imagina el futuro”, obra que entrelaza la creatividad humana con el poder innovador de la Inteligencia Artificial (IA).

Lanzamiento Libro Galaxy Book4

En sus páginas se expone una colección de 50 imágenes generadas con la IA de los computadores Galaxy Book4, nacidas del pensamiento y los sueños de seres humanos reales, que dejaron sus relatos escritos en las redes sociales de Samsung Chile en el año 2024.

El libro estará disponible para el público en su versión física en la Biblioteca Bellavista (calle Constitución 85, barrio Bellavista) de la Municipalidad de Providencia, y en su versión online extendida en la web https://www.samsung.com/cl/explore/brand/imagine-the-future-with-galaxy-book-4/

“Este libro es un tributo a la visión optimista del mañana de los chilenos. Quisimos crearlo con a las personas y entregarlo a la comunidad porque en Samsung creemos firmemente que la Inteligencia Artificial es para todos y debe ser tecnología inclusiva, diseñada para mejorar la vida de las personas, derribar barreras y fomentar la creatividad”, explicó Cristián Madariaga, gerente de Ecosistema de Samsung Chile.

Lanzamiento Libro Galaxy Book4 Samsung

“Para nosotros la IA debe tener un impacto positivo en la inclusión y la sostenibilidad, creando un mundo donde todos tengan acceso a los beneficios de la tecnología avanzada con seguridad y privacidad. Es por esto que invitamos a los chilenos a participar enviando sus relatos, y la verdad nos sorprendimos, porque recibimos cientos de mensajes con visiones optimistas sobre la aplicación de la IA en el futuro, que es como vemos las cosas en Samsung”, agregó el ejecutivo.

¿Cómo se realizó el libro “Imagina el Futuro”?

Tras recolectar cientos de mensajes de chilenos a través de un llamado en redes sociales, Samsung Chile usó el poder de la inteligencia artificial de su computador Galaxy Book4 para analizar los relatos de las personas y convertirlos con IA en ilustraciones futuristas que exponen visualmente el imaginario de lo escrito por quienes participaron.

Por su parte, el gerente de Ecosistema de Samsung Chile, Cristian Madariaga, indicó que “esta es una colaboración y la muestra de lo que puede llegar a crear la IA junto a los seres humanos. Estamos muy satisfechos con este trabajo que refleja la intención y mirada futura de la tecnología Samsung en nuestros hogares. Es una experiencia especial y esperamos seguir creando en el futuro”.

Imagen creada con Galaxy Book4 en base al relato de @alvarocamposmoreno

Imagen creada con la Inteligencia Artificial Galaxy Book4 en base al relato de @alvarocamposmoreno

Algunos de los relatos de chilenos sobre el futuro con Inteligencia Artificial

 

@KIKIOLAVI

Un futuro donde la inteligencia artificial ayude a las personas con movilidad reducida como yo. Una casa y ciudad inclusiva, que la inteligencia artificial pueda reducir el calentamiento global y se puedan crear órganos artificiales.

 

@GONZMAUJ

Me imagino comunicándonos con otras especies, llegando a tener entendimiento y evolucionar positivamente en comunidad, dando lo mejor de cada uno.

@KISKINHO

Un futuro donde se desafía la gravedad, tanto vehículos como casas, construcciones automatizadas, viajando por vías exclusivas para cada una, sin tráfico. Un futuro donde el suelo y la tierra sean principalmente para los cultivos, flora y fauna, sistemas de transporte interplanetarios y con posibilidades de vivir en otros planetas, donde se convive con robots pero se privilegia la vida saludable de la gente.

@D_R_D_.P 

Un futuro con un paisaje futurista donde la inteligencia artificial haya transformado completamente la realidad, creando ciudades flotantes sobre océanos cristalinos y bosques suspendidos en el aire. En este mundo, las criaturas mecánicas y seres orgánicos conviven en armonía, mientras que enormes torres de luz y energía alimentadas por la IA iluminan el horizonte.

@AINOLOPAA

Me imagino un futuro elegante, de tecnología inimaginable. Rápido y rodeado de inteligencia artificial, que nos dará apoyo a nuestras inquietudes, vulnerabilidad y continuidad como tal.

 

@JUUULIIIOOO2

Edificios de colores, algunos con pantallas gigantes, calles limpias con diferentes diseños y tonalidades, muchas áreas verdes y con agua, como lagunas, piletas y puentes, drones que hacen las labores de mensajería, música por las calles, casas sin rejas ni protecciones, solo explotando su potencial. Muchos lugares de esparcimiento, la gente trabajando medio día solamente y el resto saliendo a correr, pasear, comer en restaurantes al aire libre, gente en los parques, también algunos jugando con sus hijos o paseando a sus mascotas. Sacando fotos de todo porque todo será increíble. Quizás hasta teletransportándose con las llamadas de teléfono.

Acerca de la Biblioteca Bellavista

La Biblioteca Bellavista forma parte del Sistema de Bibliotecas de la Municipalidad de Providencia, está ubicada en calle Constitución 85, barrio Bellavista, posee una colección bibliográfica de más de 5 mil ejemplares. Cuenta con luminosas y amplias salas de estudio y una diversa cartelera cultural. El horario de funcionamiento es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.

Imagen creada con IA de Galaxy Book4 en base al relato de @kiskinho

Imagen creada con la Inteligencia Artificial de Galaxy Book4 en base al relato de @kiskinho

:

Tablets y 2 en 1Galaxy AIGalaxy Book4Galaxy Book4 Pro 360Galaxy Book4 UltraInteligencia Artificial
Last version finder