Además de la inmersión: cómo la Inteligencia Artificial redefine la experiencia de la TV

Es muy apropiado comparar el impacto de la disrupción tecnológica que supuso la llegada de la televisión en color en los años 70 con el momento que estamos viviendo hoy con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) a los televisores. Estamos viviendo uno de los grandes saltos tecnológicos de la humanidad. Los televisores han pasado de ser meros transmisores de información a ser centros de conectividad, centros de mando, catalizadores de la automatización de las rutinas domésticas y facilitadores de la vida familiar cotidiana.

Hoy es imposible pensar en una única función para el televisor. Desde su último gran salto en innovación, con la aparición de los SmartTV (televisores conectados a Internet) en 2017, ya es posible convertir el aparato en un agregador de aplicaciones y funciones, más allá de las básicas de mostrar la programación de los canales de contenidos y proyectar películas. Ya estamos acostumbrados a ver el televisor como una herramienta de trabajo, convirtiéndolo en una segunda pantalla para facilitar la multitarea (escuchar música mientras se cocina o proyectar una presentación durante una reunión de trabajo mientras se discuten cifras).

Sin embargo, con la llegada del TV con IA, consolidamos un nuevo hito en la evolución de este electrodoméstico. Y Samsung, como líder mundial en ventas de televisores durante 18 años consecutivos, sigue apostando por la evolución de la tecnología, desafiando barreras. Con el TV AI, las personas se sorprenderán con la personalización de contenidos y un sinfín de posibilidades dentro de la capacidad de un televisor.

Los TV con IA pueden ir más allá de ser un centro de conexiones domésticas. Con el potencial de aprender las preferencias de visualización de sus usuarios, pueden ofrecer recomendaciones de contenidos personalizadas basadas en sus intereses y su historial de visualizaciones. Asimismo, pueden ofrecer contenidos más inteligentes e interactivos, como información sobre programas de televisión en tiempo real, opciones de compra de productos que aparecen en los anuncios e incluso juegos interactivos.

Y para facilitar todo esto, asistentes personales como Bixby, Alexa y Google Assistant añaden aún más funciones, permitiendo controlar el televisor, por ejemplo, mediante sencillos e intuitivos comandos de voz, sin necesidad de utilizar ningún botón.

La conectividad de este mismo ecosistema hace posible que el televisor monitoree el funcionamiento de varios dispositivos. Mediante Samsung SmartThings, por ejemplo, es posible incluso disponer de un mapa 3D en la pantalla, que indica dónde se encuentra cada dispositivo y permite gestionar el límite de consumo energético de cada producto.

Algunas funciones mejoradas por la inteligencia artificial pueden seguir siendo un gran diferenciador para quienes valoran el tiempo de ocio frente al televisor. Pensemos en cómo la IA está transformando ya nuestra forma de ver programas deportivos. Ahora, las herramientas inteligentes pueden identificar automáticamente el tipo de deporte que se retransmite y optimizar la imagen y el sonido -en tiempo real-, corrigiendo las distorsiones habituales, ofreciendo una visión más clara y realista y una experiencia de sonido ambiental que recuerda a la de estar en un estadio. Y esto es sólo el principio.

El escalado de imágenes también es mérito de la inteligencia artificial. Esta tecnología es capaz de mejorar la calidad de cualquier contenido, llevándolo a una resolución cercana a 4K u 8K, según el modelo de televisor. Si te gusta revivir clásicos del cine, por ejemplo, disfrutarás de una nitidez espectacular gracias a la inteligencia artificial, incluso en blanco y negro (si eres cinéfilo, te recomiendo que pruebes «Casablanca»).

Otra función de la que no todo el mundo es consciente es la posibilidad de hacer los contenidos más accesibles e inclusivos para las personas con problemas de visión. Los televisores Neo QLED 8K de Samsung, por ejemplo, incorporan funciones de IA que benefician directamente a las personas con discapacidad visual, como el modo Relumino Together, que resalta elementos en la pantalla.

El siguiente gran paso en materia de innovación se está dando ahora. Y la misión de Samsung es democratizar el uso de la inteligencia artificial para todos, simplificando las rutinas y allanando el camino para una vida más conectada y dinámica para todos. ¿Qué está en el centro de esta nueva revolución? El principal electrodoméstico de tu sala de estar: el televisor.

:

TV & AudioBixbyNeo QLED 8KTV AITV Samsung
مكتشف الإصدار الأخير